¿Está considerando usar Power BI en contabilidad? ¿Se pregunta qué procesos puede optimizar Power BI?
Como consultora de Power BI , hemos trabajado con decenas de profesionales de la contabilidad. En este artículo, queremos compartir cómo las principales firmas de contabilidad utilizan Power BI para mejorar sus procesos de negocio.
Si desea saber más sobre Power BI y qué es, no dude en consultar nuestra guía definitiva sobre Power BI .
Si su despacho de contadores públicos ofrece asesoramiento financiero más allá de la simple contabilidad, probablemente comparta informes financieros con sus clientes. El proceso de elaboración de estos informes financieros requiere mucho tiempo, ya que consta de varios pasos que suelen realizarse manualmente, entre ellos:
Estas tareas de datos, que deben realizarse manualmente para cada cliente, requieren mucho tiempo si se tiene una cartera o cuentas grandes. La buena noticia es que Power BI puede automatizar cada parte de este proceso manual.
Por ejemplo, así es como una práctica de contabilidad con la que trabajamos automatizó estos procesos con Power BI:
También hay conectores de datos similares disponibles para Xero y Zoho Books , lo que permite a los clientes automatizar la extracción de datos de sus sistemas de contabilidad.
COMIENCE A AUTOMATIZAR SUS INFORMES
Algunas empresas de contabilidad van un paso más allá y crean portales en línea donde sus clientes pueden iniciar sesión y consultar sus informes en cualquier momento. Así es como suelen construirse estos portales:
Este enfoque tiene varias ventajas:
La funcionalidad de Power BI es más adecuada para el análisis financiero que las hojas de cálculo tradicionales. Una vez que se familiarice con la interfaz, podrá crear increíbles paneles contables .
Power BI tiene múltiples características que lo convierten en una excelente opción para el análisis financiero, entre ellas:
Power BI permite a los contadores dar vida a los estados de resultados con visualización interactiva de datos. Con estos informes, los clientes pueden ver claramente las tendencias de sus métricas de pérdidas y ganancias, comprender los principales impulsores del cambio y analizar en detalle las transacciones.
Como muchos contadores saben, analizar porcentajes y tendencias aporta mucho más contexto a los estados de resultados. Presentar estos KPI visualmente en Power BI hace que el proceso de generación de informes a clientes sea mucho más eficaz.
El efectivo es fundamental para las pequeñas empresas y muchos clientes se preocupan constantemente por las métricas de su flujo de caja. Crear análisis de flujo de caja en Power BI ayuda a los contadores a aliviar parte de esta ansiedad al aumentar la visibilidad de la situación del flujo de caja de la empresa. Esto permite que los clientes sientan un mayor control de su flujo de caja, ya que saben cuál es su situación en todo momento.
El análisis del balance general es fundamental para las empresas de sectores como el inmobiliario, ya que suelen tener mayores activos y pasivos. Resulta valioso para los clientes de estos sectores que sus contables les proporcionen estos cuadros de mando, ya que les ayudan a mantener los pasivos bajo control.
A todas las empresas B2B les preocupa la velocidad de cobro de ingresos. Un informe de AR Power BI destaca qué clientes aún deben dinero a la empresa, cuánto deben y durante cuánto tiempo.
Cuando los contadores proporcionan este informe a sus clientes, les ayuda a recaudar ingresos más rápidamente y a reducir las deudas incobrables al realizar un seguimiento rápido de las facturas pendientes.
La importancia de Power BI para los contadores es innegable. En Vidi Corp, hemos ayudado a decenas de empresas contables a implementar Power BI. Como resultado, contamos con numerosos archivos y scripts que podemos reutilizar, lo que optimiza enormemente nuestro trabajo.
Si desea conversar más sobre cómo implementar Power BI en su práctica de CPA, ¡ contáctenos ahora !